HUA HUA & DATIANSHI
Hua Hua es una artista y profesora de Shibari, además de fundadora de Borderline Shibari, una plataforma con el objetivo de crear una comunidad de Shibari desde la consciencia y el aquí y ahora. Durante años vivió en Shanghai y allí fue donde empezó a dar clases de shibari, realizar talleres y actuar en diversos eventos de China. Actualmente, vive en Europa, donde desarrolla Borderline Shibari tanto online como offline.
Hua Hua cree firmemente que el arte de las ataduras se practica desde la autenticidad. Para ella, las cuerdas crean un puente entre dos seres: entre el interior y el exterior y entre lo elevado y lo soterrado. Además de su trabajo con el shibari, su trabajo artístico incluye también fotografía de desnudos experimental, teatro físico, instalaciones y colaboraciones con otros artistas en pro de la integración intercultural. Su trabajo está influenciado por el BDSM, al igual que incluye técnicas de otras disciplinas en sus enseñanzas de Shibari.
El estilo de enseñanza de Hua Hua se centra en la intencionalidad, la expresión y el proceso emocional iniciado por las cuerdas. Sus trabajos han sido expuestos y usados en distintas plataformas de Shibari como Shibari Study y el festival Queer Rope.

13 Mayo de 10:00 a 17:00
El shibari nunca gira sólo en torno a la restricción, sino que es también un método de exhibir la belleza de una persona entre las cuerdas. Mucha gente es atraída por el atractivo visual del Shibari, donde el cuerpo y la expresión de le modelo es homenajeado. Sin embargo, sigue siendo común que los ideales de belleza del shibari se encajen en los estándares convencionales.
El objetivo de este taller es expandir la definición de belleza cuando practicamos cuerdas. En vez de enseñar un listado de posiciones, vamos a utilizar ejercicios para explorar formas de descubrir, fetichizar y resaltar las cautivadoras características de le modelo. Estos ejercicios incluyen conceptos de shibari y discusión sobre lo estético para que cada pareja pueda crear una sesión con la misma intención, pero escogiendo patrones y posiciones que se adecúen a sus propias cualidades personales.
14 Mayo de 10:00 a 17:00
Semenawa es un estilo de cuerdas del que mucha gente habrá oído hablar, pero sigue siendo comúnmente malinterpretado. Semenawa es a menudo traducido por “tortura de cuerdas”, pero un término más adecuado sería describirlo como “tormento”. Puede haber diversos enfoques de este estilo, pero lo que los une a todos ellos es la clara intención de que le modelo experimente sufrimiento a través de un intercambio de cuerdas.
En este taller, Hua Hua explicará su enfoque personal, desarrollada durante sus estudios como alumna de Naka Akira e integrados con sus otras prácticas vitales. El objetivo de este taller es explicar qué significa el “tormento” para cada individuo y cómo puede ser usado como herramienta de juego. Exploraremos las aplicaciones de sincronización, proximidad y comunicación no verbal para crear una experiencia Semenawa.
Este taller incluye ejercicios Semenawa sin puntos de suspensión, con semi suspensión y con suspensión total para ofrecer la posibilidad de que los estudiantes exploren y experiencen a distintos niveles. Se anima a los estudiantes a variar las secuencias mostradas para adaptarlas a sus propias dinámicas.

Los talleres intensivos están centrados a personas que tienen un mínimo de experiencia aún que se espera que el grupo sea de niveles mixtos donde puede enriquecer la experiencia de los talleres a lo largo del fin de semana. Estos talleres son neesarios atender en pareja (una persona atando y otra siendo atada), aún que pueden intercambiar de roles si lo desean entre el primer y el segundo día. La instructora sugiere que las parejas que atienden tengan un mínimo de confianza atando juntes y se sientan cómodes practicando cuerdas dada la naturaleza especialmente íntima de las temáticas de los talleres.
Hua Hua darán la clase en inglés y habrá la posibilidad de traducirlo en directo al castellano si hace falta.
Este curso funciona como un intensivo de dos días o en formato modular. Puedes atender al sábado y domingo, o puedes atender a días sueltos que te interesen por tema. En este último caso, es muy importante que cumplas con los requisitos, por ejemplo: si no sabes manejar líneas de suspensión, no podrás hacer el taller del domingo suelto porque requiere unos conocimientos previos.
Cualquier duda, consultar con la organización:
Reserva tu plaza con antelación desde nuestra web o vía email.
12 Mayo de 18:00 a 23:00
Una noche especial de performances de Shibari para celebrar la belleza de este arte tanto para aficionados como para curiosos con ganas de entretenerse en una velada intensa y bonita.
Performance de apertura por artistas aún por anunciar, luego la performance principal por nuestros invitados internaciones, Hua Hua y Datianshi justo después. Finalizaremos la noche con una Shibari Jam donde dejamos la sala abierta hasta su cierre para práctica libre donde los participantes que quieran usar las instalaciones e inspirados por las performances, puedan crear sus sesiones y compartirlas con los demás en un ambiente relajado, respetuoso y más seguro.
Los invitados curiosos que no quieran participar no tienen que hacerlo, se pueden quedar admirar, socializar con otras personas afines, consultar y preguntar lo que quieran, incluso si te gusta dibujar, puedes hacerlo.
Entradas disponibles anticipadas para la performance + Jam.
