top of page

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES DEL EVENTO

Por la presente, como participante, se aceptan las siguientes condiciones al asistir al evento organizado por Espacio Nos.

  1. Compromiso de seguir instrucciones:
    Los participantes se comprometen a seguir en todo momento las instrucciones del facilitador y equipo de la organización, así como las normas de seguridad establecidas durante el evento.

  2. Responsabilidad sobre pertenencias e instalaciones:
    Los participantes se comprometen a cuidar las instalaciones, mobiliario y cualquier otro bien del local. La organización, el propietario del local, ni el facilitador del evento se hacen responsables de la pérdida, daño o robo de pertenencias personales de los participantes durante el desarrollo del evento.

  3. Responsabilidad por daños:
    Los participantes se responsabilizan por cualquier daño causado a las instalaciones, mobiliario o equipo del local ocasionado por mal uso, negligencia o comportamiento inapropiado. En caso de que se cause algún daño, los participantes asumirán la responsabilidad por la reparación o sustitución de dichos bienes.

  4. Exoneración de responsabilidad:
    Los participantes entienden y aceptan que la organización, el propietario del local y los facilitadores del evento no serán responsables de ninguna lesión, accidente o daño que pueda ocurrir durante la práctica o cualquier otra actividad asociada al evento, ya sea causada por negligencia, mal manejo de las prácticas, accidentes o cualquier otro tipo de incidente, atendiendo a los riesgos intrínsecos de la práctica, de los que los participantes son conscientes.

  5. Notificación de irregularidades:
    Los participantes se comprometen a informar inmediatamente al facilitador o a cualquier miembro de la organización si advierten alguna irregularidad o situación potencialmente peligrosa durante el evento. La organización tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los asistentes, pero se requiere la colaboración activa de los participantes para identificar cualquier riesgo.

  6. Desistimiento del evento:
    La participación en el evento será voluntaria, y al hacerlo, los participantes dan su consentimiento para participar bajo estos términos. Si un participante no está de acuerdo con cualquiera de las condiciones expuestas, o la normativa del evento, se le invita a abandonar el evento antes de su inicio. Al decidir continuar y participar, el asistente consiente expresamente las condiciones aquí detalladas.

  7. Material audio-visual para promoción:
    La organización y su personal pueden tomar fotos, vídeos y grabar audio con el permiso expreso y voluntario de los participantes de aparecer en estas fotos, videos y audios para fines promocionales y expositivos en cualquier formato y posibilidad existente. Este permiso se aplica a futuras publicaciones y uso no comercial remunerado, y este mismo no implica necesidad de desistencia del evento, se respetará la decisión de los participantes y se evitará que salgan en las imágenes, videos o audios.

 

MEDIDAS DE SEGURIDAD Y USO DE LA SALA

  1. Somos un espacio/organización libre de alcohol y drogas, por lo tanto no se permite la entrada en estado ebrio y/o bajo el consumo de drogas.

  2. No se permite salir del espacio en condiciones no apropiadas a la calle o estar visible hacia el exterior en dichas condiciones.

  3. No se permiten aglomeraciones, fumar y hablar con el volumen alto en la puerta del espacio donde realizamos el evento.

  4. No se permiten comidas en la sala principal de actividades y cualquier recipiente de bebida debe de ter tapa y estar cerrado.

  5. Contamos con la colaboración de todos los participantes de que mantengan limpio y ordenador el espacio durante su participación en actividades.

  6. Los materiales del espacio y del evento no son para prestar o llevarlos a casa.

  7. Está prohibido el uso de materiales y hacer actividades que puedan causar daño al material y espacio, ejemplos: pintura, cera, agua, fuego, humo, rascar, etc.

  8. Es de responsabilidad de los participantes que se aseguren de tener todas sus pertenencias antes de irse del espacio. Cualquier objeto encontrado después no es nuestra responsabilidad guardarlos.

  9. Se respetará los horarios de los eventos y de uso de la sala. Tanto para la admisión, dado que cada evento tiene restricciones diferentes de admisión, como para la finalización del evento, ya que todos los eventos deben de acabar en el horario programado sin ninguna excepción. Los participantes deben de ser conscientes de sus prácticas y tiempo que necesitan para acabar en el plazo estipulado y no causar trastornos.

NORMATIVA DE LAS ACTIVIDADES

Nuestras actividades y eventos son de finalidad educacional y social

 

  1. Todas las prácticas deben de ser pactadas y explícitamente consensuadas, así cómo cualquier revocación de consentimiento debe de ser respetado y actuado acorde.

  2. No se permitirán juegos, actos sexuales explícitos y prácticas Kinky/BDSM no compatibles con las medidas de seguridad del espacio y con la finalidad de nuestros eventos y actividades. Ejemplos: Juegos con sangre, sexo explícito, dinámicas consent non-consent, spanking, cera, fuego, agua, fluidos corporales, humillación pública y verbal, y castigos físicos que impliquen ruido repetitivo y/o excesivo.

  3. No se permiten desnudos completos.

  4. No se permite practicar Shibari y otros juegos fuera de la sala principal destinada a esta actividad. No se permite practicar y usar parte de la sala que no están habilitadas o no son apropiadas para atar o suspender. Ejemplo: Atar en el pilar, cerca de las plantas, atar en el baño o sala social, etc.

  5. No se guardan puntos o zonas de atar. En el caso del evento estar lleno, se turnan con otros participantes.

  6. La organización, su equipo y los facilitadores se reservan el derecho de prohibir participantes de hacer ciertas prácticas o interrumpir una escena si califican peligrosa, potencial de acídente o si el participante aparenta no tener conocimientos suficientes para ejercer la actividad.

  7. Se sigue estrictamente nuestra política preventiva anti-abuso en todos los eventos y todos los participantes, incluidos el equipo de la organización y facilitadores. Se dispone un código QR para denuncias aún que es recomendable y preferible reportar directamente con la organización y a le fundadore de Espacio Nos (Pauline Massimo) para que se puedan tomar medidas apropiadas.

  8. No se toleran comportamientos inapropiados con otros participantes, instructores, equipo de la organización y con el espacio. Tomaremos medidas ante estas situaciones. Incluyen actitudes fóbicas e intolerantes como la LGBTQI+ fobia, machismo, xenofobia, racismo, aporofobia, capacitismo, irrespetuosos hacia el cuerpo ajeno, agresiones sexuales, verbales y físicas, acoso, amenazas, etc.

  9. Fotografías, vídeos y audios no están permitidos sin el consentimiento expreso del instructor y de la organización durante el evento. Y en el caso permisivo, solo se aplica a quienes tengas el consentimiento expreso de hacerlo. Eso implica que no se permite hacerlo de otros participantes, o aparecer en el fondo.

 

ÉTICA Y VALORES

 

Espacio Nos es un proyecto construido en valores y éticas muy claros y una visión expansiva de inclusividad. El proyecto está fundado por y para personas que se identifican con el colectivo LGBTQI+, como feminidad, como migrante, como etnia, raza y con grupos socioeconómicamente marginalizados en Europa.

Por lo tanto, somos un espacio y proyecto que tiene normas y políticas establecidas que están en constante reevaluación y en diálogo con sus participantes para garantizar bienestar comunitario, seguridad, educación y ocio. Y por ello no dudares en vetar a cualquier persona que no respete nuestras normas, políticas y valores cómo una forma 

bottom of page